
El dia viernes 10 de octubre del 2008, el profesor del MIT y experto en medios, Henry Jenkins, hizo una visita al Colegio Altamira para hablar de tecnologías digitales y educación.
En la visita los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar sus ideas sobre cultura participativa, inteligencia colectiva y alfabetización digital, entre otros conceptos.
En la conferencia, Jenkins enfatizó en la importancia de no tenerle miedo a la tecnología y dejar que los niños y jóvenes aprendan a usarla debido a la importancia de adquirir competencias y habilidades que permita a los jóvenes trabajar en ese mundo.
Su presentación tuvo diferentes historias de adolescentes, a través de las cuales este reputado académico, mostró cómo opera hoy la cultura participativa, la inteligencia colectiva, la búsqueda y creación de conocimiento en la red.
Según Jenkins, existen varios desafíos necesarios de asumir para ir disminuyendo la llamada brecha digital que todavía es enorme y que debe desaparecer. Un ejemplo interesante aportado por el conferencista es la de aquellos padres que pueden pasar horas, incluso invirtiendo dinero para asistir personalmente, viendo y entreteniéndose con espectáculos deportivos, pero son incapaces de atender diez minutos a sus hijos cuando éstos quieren compartir con ellos algún juego digital.
Por esta razón abogó porque el lenguaje digital tenga su espacio en la educación, incorporándolo a las clases, diseñando proyectos y difundirlos a través de la red, es el nuevo rol de los profesores y de los estudiantes que quieran aprender, conocer y colaborar con esta nueva cultura participativa, en la que nos guste o no- estamos inmersos.
*Hecho por Chibbisuke :3 , gracias por su comprension y paciencia*